
ExproMed Ltda. es una empresa que nace el año 2006 con el fin de poder colaborar en el adecuado diagnóstico del síndrome de apneas e hipopneas obstructivas del sueño (SAHOS) y ronquidos.
Nuestra firma cuenta con equipos alemanes de avanzada tecnología, éstos son polígrafos y polisomnógrafos, de uso ambulatorio, es decir, el paciente puede llevar el equipo a su casa, evitando la incomodidad de dormir en un hospital, y así lograr un registro de sueño habitual.
La poligrafía ambulatoria del sueño se realiza en la mayor parte de los casos como alternativa a la polisomnografía (PSG). Es una prueba simplificada, con la cual se colocan menos sensores que con la PSG y es más económica. En una noche, el paciente utiliza el equipo ajustándolo con una banda blanda y flexible en el tórax y abdomen para registrar esfuerzo toracoabdominal. Además, utiliza un sensor en el dedo (pulsioxímetro) que mide nivel de oxígeno en la sangre y pulso, cánula nasal para registrar flujo de aire, micrófono que graba ronquidos y sensor de cambios de posición. Dada sus características, el paciente no pierde libertad para moverse como es su costumbre mientras está en su cama.
A diferencia de la poligrafía del sueño, la polisomnografía ambulatoria es un estudio más completo ya que considera además la evaluación de las etapas del sueño (calidad del sueño) y movimiento de piernas (síndrome de piernas inquietas). También tiene sensor de luz de la habitación. Permite saber si el paciente tiene un dormir tranquilo o por el contario, se muestra inquieto durante o antes de dormirse. No requiere preparación especial. Su médico tratante decidirá qué examen recomendarle dependiendo de sus requerimientos.
Si luego de alguno de estos estudios su médico le ha recomendado tratamiento con CPAP, deberá hacerse una titulación de CPAP para obtener la presión que Usted requiera. Nuestra empresa, además, cuenta con un equipo para efectuar este examen en su casa, mientras duerme.
Expromed Ltda. también dispone para la venta insumos relacionados con el tratamiento de la apnea del sueño y/o ronquidos, como por ejemplo: cojines antinronquidos, dilatadores nasales y placas de protrusión mandibular, entre otros.
SEREMI De Salud Región del Bío Bío
Ministerio de Salud
Patente Comercial ROL 2-25559
Municipalidad de Concepción.