RECOMENDACIONES
De La Sociedad Chilena De Medicina Del Sueño
Para Pacientes Usuarios De Cpap Domiciliario
Durante La Pandemia Por Covid-19
- Los pacientes con Apneas del Sueño sin otras enfermedades asociadas, que se encuentren guardando cuarentena o con aislamiento social en sus domicilios no tienen riesgos especiales en relación al Covid-19.
En aquellos pacientes usuarios de CPAP domiciliario, en términos generales se refuerzan las recomendaciones de aseo habitual de estos equipos, recordando la importancia del lavado de manos antes de manipularlo, guardándolo en un lugar cerrado durante el día y realizar su aseo normal.
Se recomienda realizar una desinfección del equipo, aplicando un producto desinfectante sobre un paño suave y que no tenga pelusas, o utilice una toallita descartable. El paño o la toallita de ben estar empapados, pero no goteando. Pase el producto desinfectante sobre toda la superficie exterior del respirador (opción 1: cloro blanqueador doméstico, hipoclorito de sodio al 8.25%, una cucharada en un litro de agua fría; opción 2: alcohol sobre 70%). Para los accesorios (tubo y mascara) se recomienda lavado con jabón líquido Ph neutro y agua fría diariamente. - La única recomendación consensuada por diferentes sociedades científicas internacionales y marcas fabricantes, es el caso de paciente Covid-19 (+) o contacto sospechoso usuario de CPAP domiciliario, este debe suspender uso de humidificador y dormir aislado en una habitación.
- Sin embargo, no hay evidencia hasta el momento publicada, en el caso de pacientes portadores de Apnea del Sueño y uso masivo de CPAP domiciliario, pero considerando el alto porcentaje de portadores asintomáticos de Covid-19, y tratando de disminuir el riesgo teórico de aumento de aerosolización del virus en domicilio, es que SOCHIMES recomienda evitar el uso del
humidificador del CPAP según tolerancia (o usarlo sin agua) al menos durante la etapa aguda de esta pandemia, además de todas los cuidados domiciliarios ampliamente difundidos y en espacial dormir aislado y airear su habitación. En el caso de sequedad nasal, puede recurrir al uso de soluciones salinas en spray de libre comercio en farmacias nacionales. - La prioridad es mantener la continuidad de su terapia con CPAP. Evite manipular parámetros de su equipo y en caso de dudas, consulte con su empresa distribuidora, centro de sueño o médico tratante.